martes, 10 de junio de 2008
El agua
El agua....es nuestra base, sin ella no podríamos vivir. También llamado el oro blanco, se está combiertiendo hoy día en una posible fuente de energía debido a la escasez de combustibles fósiles. Bueno a lo que vamos, como he dicho sin el agua no podríamos vivir. En muchos paises, principalmente África, existe una gran escasez de este liquido lo que provoca también muchas muertes. En los paises desarrollados, entre ellos España, derrochan el agua de una manera bestial, en vez de hacer un uso responsable y aprovecharla al máximo. Gracias a los avances tecnológicos de hoy en día podríamos estar hablando muchísimo del agua; de sus problemas, de su uso responsable, de su composición quimica..... pero eso sería darle un aspecto ecológico, biológico y químico que no abarcaré, ya que pretendo expresar mi opinión personal. Por último sabemos que hoy día la sequía está provocando un disminución en nuestros pantanos, y quiero llegar con esto a decir que hagamos un uso responsable con ella. Algunas personas pensarán que si falta el agua potable de los pantanos pues cogemos agua del mar. Tienen razón pero pasar el agua salada a potable es hoy día económicamente imposible. Así pues hagamos un uso responsable de este líquido tan importante para nuestras vidas.
Rubén Darío
¡Carne, celeste carne de mujer! Arcilla
-dijo Hugo-, ambrosía más bien, ¡oh maravilla!,
la vida se soporta,tan doliente y tan corta,
solamente por eso:¡roce, mordisco o beso
en ese pan divino
para el cual nuestra sangre es nuestro vino!
En ella está la lira,
en ella está la rosa,
en ella está la ciencia armoniosa,
en ella se respirael perfume vital de toda cosa.
-dijo Hugo-, ambrosía más bien, ¡oh maravilla!,
la vida se soporta,tan doliente y tan corta,
solamente por eso:¡roce, mordisco o beso
en ese pan divino
para el cual nuestra sangre es nuestro vino!
En ella está la lira,
en ella está la rosa,
en ella está la ciencia armoniosa,
en ella se respirael perfume vital de toda cosa.
Poema de Antonio Machado
A UN OLMO ViEJO(una obra)
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
,algunas hojas verde le han salido.
¡El olmo centenario en la colinaque lame el Duero!Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
,algunas hojas verde le han salido.
¡El olmo centenario en la colinaque lame el Duero!Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera
lunes, 28 de abril de 2008
Pinocho
Érase una vez un pueblecito situado en un valle a las afueras de Alemania.
Era muy pequeño y la mayoría de las personas que vivían allí eran mayores y estaban solas.
Un buen día, un chatarrero del pueblo llamado Giussepe, al que todos tomaban por loco, pensó que la única manera de no estar solo era hacerse un muñeco que pareciera de verdad. Tuvo varias ideas buenas, hacer un muñeco de madera y de tela o uno de barro, pero pronto se dio cuenta que no sería lo mejor para curar su soledad, así que abandonó. Pasado un tiempo, volvió a su cabeza una idea fantástica: hacer un muñeco de metal totalmente articulado que se pudiera mover con facilidad. Y así fue, estuvo meses y meses construyéndolo, y cuando lo consiguió no se podía creer que le hubiera salido tan bien. Le puso el nombre de Pinocho y todos los días le construía algo nuevo. La noche que lo terminó ocurrió una cosa increíble, se le apareció una bruja perversa, que le dijo que pidiese un deseo y como es de suponer no lo pensó dos veces y pidió que su muñeco de metal hablase. Aquel muñeco no solo se había convertido en un niño casi real sino que la bruja también le había convertido en un niño malo y travieso. El pobre Giussepe estaba muy disgustado con Pinocho porque continuamente se metía en problemas. Hubo una vez, que en la escuela le pegó con pegamento, a uno de sus profesores, el pantalón a la silla y muchas cosas más. Pero lo peor era lo mentiroso que podía ser, aunque pronto se dio cuenta que cuando lo hacía le crecían las orejas.
Así que un buen día se escapó y corrió muchas desventuras. Después de muchos sufrimientos consiguió volver de nuevo con su querido Giussepe.
Era muy pequeño y la mayoría de las personas que vivían allí eran mayores y estaban solas.
Un buen día, un chatarrero del pueblo llamado Giussepe, al que todos tomaban por loco, pensó que la única manera de no estar solo era hacerse un muñeco que pareciera de verdad. Tuvo varias ideas buenas, hacer un muñeco de madera y de tela o uno de barro, pero pronto se dio cuenta que no sería lo mejor para curar su soledad, así que abandonó. Pasado un tiempo, volvió a su cabeza una idea fantástica: hacer un muñeco de metal totalmente articulado que se pudiera mover con facilidad. Y así fue, estuvo meses y meses construyéndolo, y cuando lo consiguió no se podía creer que le hubiera salido tan bien. Le puso el nombre de Pinocho y todos los días le construía algo nuevo. La noche que lo terminó ocurrió una cosa increíble, se le apareció una bruja perversa, que le dijo que pidiese un deseo y como es de suponer no lo pensó dos veces y pidió que su muñeco de metal hablase. Aquel muñeco no solo se había convertido en un niño casi real sino que la bruja también le había convertido en un niño malo y travieso. El pobre Giussepe estaba muy disgustado con Pinocho porque continuamente se metía en problemas. Hubo una vez, que en la escuela le pegó con pegamento, a uno de sus profesores, el pantalón a la silla y muchas cosas más. Pero lo peor era lo mentiroso que podía ser, aunque pronto se dio cuenta que cuando lo hacía le crecían las orejas.
Así que un buen día se escapó y corrió muchas desventuras. Después de muchos sufrimientos consiguió volver de nuevo con su querido Giussepe.
Poema
Cuando no estamos juntos
mi alma con tigo va
tu voz mi música es
tu piel ilumina mi ser.
Cuando me miras y ríes,
tus ojos me reflejan y
donde me miro y veo,
el amor de mi pasión
¡Te Quiero! Son las palabras
que abren mi corazón
mi alma con tigo va
tu voz mi música es
tu piel ilumina mi ser.
Cuando me miras y ríes,
tus ojos me reflejan y
donde me miro y veo,
el amor de mi pasión
¡Te Quiero! Son las palabras
que abren mi corazón
domingo, 20 de abril de 2008
Con ojos prestados
Hoy me e vuelto a despertar a las siete de la mañana, para ayudar a mi padre a montar la tómbola, ya que mañana empiezan a venir la gente....Soy un feriante que voy de feria en feria. He pasado por la mayoría de las provincias españolas, y la que creo que me gusta más es la de Sevilla.
Soy ucraniano y tengo 16 años, de chico no fui al colegio por este mismo motivo, tenia que irme con mi padre...Este año, una vez más, mi padre no me deja irme con mis amigos de otras tómbolas a dar una vuelta, y me tengo que resignar a pasarme otro año viendo como la gente se divierte mientras que yo, estoy aquí, haciendo feliz a los demás.
La gente cree que estar aquí encerrado es divertido, pero no es así, ¿sabes lo que se siente, estar desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la mañana despierto? No, verdad. Y encima este año, no hemos ganado mucho dinero, porque hasta casi el viernes, la gente no se ha acercado a la calle del infierno. Pero bueno, espero que en la próxima feria que vayamos no ocurra nada de esto, y mi padre me deje salir.
Soy ucraniano y tengo 16 años, de chico no fui al colegio por este mismo motivo, tenia que irme con mi padre...Este año, una vez más, mi padre no me deja irme con mis amigos de otras tómbolas a dar una vuelta, y me tengo que resignar a pasarme otro año viendo como la gente se divierte mientras que yo, estoy aquí, haciendo feliz a los demás.
La gente cree que estar aquí encerrado es divertido, pero no es así, ¿sabes lo que se siente, estar desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la mañana despierto? No, verdad. Y encima este año, no hemos ganado mucho dinero, porque hasta casi el viernes, la gente no se ha acercado a la calle del infierno. Pero bueno, espero que en la próxima feria que vayamos no ocurra nada de esto, y mi padre me deje salir.
lunes, 31 de marzo de 2008
Semana Santa
Pensaba pasarme una Semana Santa en Sevilla, viendo la mayor cantidad de pasos y mejor que otros años, pero no fue así. El domingo de ramos estaba con 39º C de fiebre y tomando antibióticos, así que los primeros días los pasé en mi casa viendo las cofradias por televisión.
A partir del Jueves Santo ya pude salir, ya que estaba deseando ver un nazareno. El Sábado era el día en que salía mi hermandad de Los Servitas, estaba muy nerviosa y lo que nunca me pude imaginar es que terminara la estación de penitencia de una manera tan triste. Comenzó a llover sobre las 9 y la única iglesia cercana era la nuestra, así que la cofradia empezó a correr , aunque la virgen se quedo en una iglesia que había mas atrás. Un final un poco triste, que nunca había vivido.
A partir del Jueves Santo ya pude salir, ya que estaba deseando ver un nazareno. El Sábado era el día en que salía mi hermandad de Los Servitas, estaba muy nerviosa y lo que nunca me pude imaginar es que terminara la estación de penitencia de una manera tan triste. Comenzó a llover sobre las 9 y la única iglesia cercana era la nuestra, así que la cofradia empezó a correr , aunque la virgen se quedo en una iglesia que había mas atrás. Un final un poco triste, que nunca había vivido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)